reggae

martes, 17 de noviembre de 2015

Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, Ate, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes,3 siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey lo que inspiró a los Rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista,4 y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». El fin de un rastafari es ir por un sendero recto y verdadero, siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos popularmente por sus dreadlocks (cabello característico) y su uso sacramental del ganja.
f

Fundador(es)Haile Selassie I
DeidadJah
TipoMonoteísta
Número de seguidores estimado1 millón aproximadamente1
Seguidores conocidos comoRastafaris
Escrituras sagradasKebra Nagast (Biblia Rastafari)
Lengua litúrgicaNo aplica, pero utilizan su propia terminología
País, lugar, región o locación de origenFlag of Jamaica.svg Jamaica África
Lugares sagradosFlag of Ethiopia.svg Etiopía
Ubicaciones con mayor cantidad de seguidoresFlag of Jamaica.svg Jamaica Caribe
SímboloLeón conquistador deJudá
Religiones relacionadasJudaísmo ycristianismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario