reggae

jueves, 3 de diciembre de 2015

Lengua[editar]

Dreadlock.
    Dreadlock.
    Los idiomas hablados en Jamaica son el inglés y el patois jamaiquino (inglés criollo). Hay varias frases o palabras características de los rastafaris, como:
    Babylon (Babilonia) es un concepto de crítica a un sistema de pensamiento alejado de Jah Rastafari(el principal: el capitalismo y el comunismo y las formas de vida alienantes en la modernidad, nacido desde una interpretación de las lecturas bíblicas tradicionales, está contrapuesta al concepto de Zion, por ende se refiere a todo lo malo desde el punto de vista vital y espiritual. [cita requerida].
    Zion (Sion) se refiere tanto a Etiopía como al continente africano mas la península arábica. También tiene a veces el significado de lo opuesto a Babilonia, es decir que Zion es la utopía rastafariana. También Zion es llamado al valle sagrado de descanso a donde parten los rastafaris cuando mueren, una semejanza al concepto tradicional de paraíso.
    I & I («Yo y yo») es un término complejo, refiriéndose a la unidad de Jah (Dios) con cada uno de los humanos pero también destacando la suma importancia del ser humano en el orden de las cosas. El erudito rastafariano E. E. Cashmore dice: «“Yo y yo” es una expresión para sintetizar el concepto de unidad, la unidad de dos personas. Así que Dios está dentro de todos nosotros, y nosotros somos de hecho una sola persona. “Yo y yo” significa que Dios está en todos los hombres. El vínculo de Ras Tafari es el vínculo de Dios, del hombre. Pero el hombre por sí mismo necesita un jefe y el jefe del hombre es su Majestad Imperial Haile Selassie I de Etiopía». El término es a menudo usado en lugar de «tú y yo» o «nosotros» entre los rastafaris, implicando que ambas personas están unidas bajo el amor de Jah.
    Como consecuencia de esto la palabra «I» es sumada o mezclada con muchas otras palabras. Por ejemplo la comida i-tal (i-tal food) no ha tenido contacto con los productos químicos modernos, y es servida sin preservantes, condimentos o sales. El alcohol, café, leche, refrescos y licores son generalmente vistas como no i-tal. La mayor parte de los rastas siguen las prescripciones i-tal, y algunos son vegetarianos. Incluso los rastas que comen carne tienen prohibido comer cerdo, ya que los cerdos son carroñeros de los muertos, al igual que cangrejos, langostas y gambas, aunque otro tipo de mariscos son básicos en la dieta rastafariana. Por otra parte los rastas tampoco comen carne de ningún tipo de animal que tenga ojos, se tiene esa creencia por una pintura en la que aparece un pez mirando a Salomón.
    Downpression reemplaza a opression (opresión) ya que la opresión mantiene al hombre agachado (down, que significa «abajo» en inglés) en lugar de levantarle.
    Irie hace referencia a los sentimientos o emociones positivos, o cualquier cosa que sea buena. Es lograr un estado de conexión entre I&I a través de la Itación (Itazión: meditación). También es usado como saludo cordial entre hermanos Rastas.
    Livication reemplaza a dedication (dedicación), para deshacerse de la connotación de muerte (debido a que dead, que se pronuncia como ded, significa «muerto» en inglés, mientras que live significa «vivo»).
    Overstanding reemplaza a understanding (comprensión), refiriéndose a la iluminación que eleva la conciencia propia (ya que under significa «debajo» en inglés, y over significa «por sobre»).
    Karamawi es la más alta alabanza a Dios que refiere un rasta. Esta palabra es usada para alabar a Jah desde muy dentro de su ser, por lo general en las meditaciones y en las festividades en las que se usa la marihuana para «elevar» más el nivel de meditación.
    Alfa y Omega Se refieren, respectivamente, al Emperador Haile Selassie, y a la Emperatriz Menen, como la unión perfecta, entre hombre y mujer, principio y fin.
    InI se refiere a la paz que lleva el rasta con la naturaleza y los seres vivientes, pues Dios (Jah) ha creado a todos y nadie debe abusar de los demás, por eso el rastafariano respeta y ama a la naturaleza que Jah ha creado.
    Adonai se refiere a Jah Rastafari, Padre de la Creación, Haile Selassie I.
    Binghiman es el nombre dado a los hermanos que practican alabanzas y cantos a Jah, con tambores y ritmos de Nyabinghi.
    Nyabinghi es la fundación de la forma de vida de Rastafari. Palacio espiritual y musical. La interpretación popular de Nyabinghi es «muerte a los opresores blancos y negros». La congregación espiritual Nyabinghi reunida en los especiales días para celebrar los eventos de la historia Rastafari y en algunas ocasiones en que la congregación decide reunirse.
    Jah love se refiere al gran amor que Jah tiene para sus hijos.
    Bless significa bendición y es usado como despedida entre los rastafaris.
  • Cashmore dice: «“Yo y yo” es una expresión para sintetizar el concepto de unidad, la unidad de dos personas. Así que Dios está dentro de todos nosotros, y nosotros somos de hecho una sola persona. “Yo y yo” significa que Dios está en todos los hombres. El vínculo de Ras Tafari es el vínculo de Dios, del hombre. Pero el hombre por sí mismo necesita un jefe y el jefe del hombre es su Majestad Imperial Haile Selassie I de Etiopía». El término es a menudo usado en lugar de «tú y yo» o «nosotros» entre los rastafaris, implicando que ambas personas están unidas bajo el amor de Jah.
  • Como consecuencia de esto la palabra «I» es sumada o mezclada con muchas otras palabras. Por ejemplo la comida i-tal (i-tal food) no ha tenido contacto con los productos químicos modernos, y es servida sin preservantescondimentos o sales. El alcohol, café, leche, refrescos y licores son generalmente vistas como no i-tal. La mayor parte de los rastas siguen las prescripciones i-tal, y algunos son vegetarianos. Incluso los rastas que comen carne tienen prohibido comer cerdo, ya que los cerdos son carroñeros de los muertos, al igual que cangrejos, langostas y gambas, aunque otro tipo de mariscos son básicos en la dieta rastafariana. Por otra parte los rastas tampoco comen carne de ningún tipo de animal que tenga ojos, se tiene esa creencia por una pintura en la que aparece un pez mirando a Salomón.
  • Downpression reemplaza a opression (opresión) ya que la opresión mantiene al hombre agachado (down, que significa «abajo» en inglés) en lugar de levantarle.
  • Irie hace referencia a los sentimientos o emociones positivos, o cualquier cosa que sea buena. Es lograr un estado de conexión entre I&I a través de la Itación (Itazión: meditación). También es usado como saludo cordial entre hermanos Rastas.
  • Livication reemplaza a dedication (dedicación), para deshacerse de la connotación de muerte (debido a que dead, que se pronuncia como ded, significa «muerto» en inglés, mientras que live significa «vivo»).
  • Overstanding reemplaza a understanding (comprensión), refiriéndose a la iluminación que eleva la conciencia propia (ya que under significa «debajo» en inglés, y over significa «por sobre»).
  • Karamawi es la más alta alabanza a Dios que refiere un rasta. Esta palabra es usada para alabar a Jah desde muy dentro de su ser, por lo general en las meditaciones y en las festividades en las que se usa la marihuana para «elevar» más el nivel de meditación.
  • Alfa y Omega Se refieren, respectivamente, al Emperador Haile Selassie, y a la Emperatriz Menen, como la unión perfecta, entre hombre y mujer, principio y fin.
  • InI se refiere a la paz que lleva el rasta con la naturaleza y los seres vivientes, pues Dios (Jah) ha creado a todos y nadie debe abusar de los demás, por eso el rastafariano respeta y ama a la naturaleza que Jah ha creado.
  • Adonai se refiere a Jah Rastafari, Padre de la Creación, Haile Selassie I.
  • Binghiman es el nombre dado a los hermanos que practican alabanzas y cantos a Jah, con tambores y ritmos de Nyabinghi.
  • Nyabinghi es la fundación de la forma de vida de Rastafari. Palacio espiritual y musical. La interpretación popular de Nyabinghi es «muerte a los opresores blancos y negros». La congregación espiritual Nyabinghi reunida en los especiales días para celebrar los eventos de la historia Rastafari y en algunas ocasiones en que la congregación decide reunirse.
  • Jah love se refiere al gran amor que Jah tiene para sus hijos.
  • Bless significa bendición y es usado como despedida entre los rastafaris.

Estructura moderna

Rastafari, más que una religión, es un orden de vida que tiene principios y normas de convivencia. La mayoría de los rastafaris no se identifican con ninguna secta o denominación, aunque hay tres grupos primarios dentro del movimiento: los Nyahbinghi, Boboshanti -también llamados Bobo dread- y las Doce Tribus de Israel. Se distinguen por su particularidad en la manera en que alcanzan la comprensión de la verdad absoluta (Jah), y coinciden en la idea económico-filosófica de que Babilonia o Babylon (el sistema capitalista), degrada los valores fundamentales de la humanidad y su devastación expansiva daña seriamente el ecosistema y el medio ambiente
.

martes, 1 de diciembre de 2015

Marihuana[editar]

Para el teórico rasta, Rodrigo Pérez: «La hierba es la salud de la nación, como el alcohol es la destrucción de la humanidad». Pérez considera que fumar ganja es «un acto positivo hacia el Creador, donde se realza el poder de la meditación y se revela la presencia divina que vive dentro de todos. Jah Rastafari, Dios Viviente, creó la Ganja para que nos sanara, nos revelara sus caminos y lo adoráramos», sin embargo, aclara, los rastas no tienen la obligación de fumar ganja. «Dios la dispuso para que en estos tiempos de grandes tribulaciones, sus hijos resistan y la humanidad recupere su salud». «Nosotros experimentamos las vibraciones del arbusto ardiente como un eufórico y místico sacramento, capaz de iluminar y aliviar la crucial realidad de alienación social y vil pobreza». Además defienden la ganja al argumentar que no es una droga, porque no es un fármaco, lo que implicaría la mano del hombre. «Es una planta que se siembra, germina, crece y da sus frutos, es una creación en la que está implicado Dios Todopoderoso».
En general, las drogas sí producen adicción, pero afirman que la marihuana no crea dependencia física. Los rastafaris no consideran prohibirla. Creen que es producto de la ignorancia. La defienden como una creación divina, que no puede estar sujeta a las leyes del hombre, sino a las leyes naturales, al igual que el hombre. «Cualquier ser humano tiene derecho a que en su hogar, en la tierra que habita, siembre lo que necesite para alimentarse y sanarse, corporal, espiritual y mentalmente».

Símbolos importantes[editar]

  • Símbolos importantes[editar]
  • La bandera de Etiopía con el verde, amarillo y rojo es el estandarte estatal levantado por Marcus Garvey, y son frecuentemente vistos en ropas, diseños de grafismos y otras decoraciones. El rojo representa la sangre de los mártires. El amarillo la riqueza y la prosperidad que África tiene que ofrecer. El verde la tierra y vegetación de Zión (es decir, Etiopía, ver más abajo). El rojo siempre va arriba, ya que representa la sangre. Cuando la sangre está por debajo de la tierra (verde) significa «muerte». El amor que tienen a la bandera de Etiopía también es un símbolo de su lealtad hacia Selassie y no otros líderes o banderas del Babylon, y también un símbolo de que no aceptan ni las autoridades actuales ni sus banderas en los países en que viven.
  • La estrella negra de cinco puntas representa al hombre y mujer negro (de bien). Cabeza, brazos y piernas; su desnudez está cubierta con vestiduras reales.
  • El León o León Conquistador es también un símbolo rastafariano importante, simbolizando tanto a África como al emperador Haile Selassie, o a Jah mismo. También representa lucha y fuerza contra la opresión e injusticia aplicada sobre el pueblo africano.
  • Túnica y turbante. Los miembros del Bobo Shanti llevan túnica y visten turbante, inspirados por su jefe Emmanuel, e incluye cantantes famosos como Capleton y Sizzla.
  • Dreadlocks. El llevar dreadlocks está también asociado de cerca con el movimiento, aunque no es algo universal (ni exclusivo) a los practicantes de la religión. La trenzas rastas están apoyadas según el movimiento rastafari por el siguiente verso del libro de Levíticos: "No mostrarán calvicie sobre sus cabezas, ni se afeitarán el extremo de sus barbas, ni se harán cortes en su carne" 21:5, y por el voto nazireo de Números 6

Ceremonias[editar]

Hay varios tipos de ceremonias eclesiásticas rastafaris. Básicamente todas ellas consisten en cantos de himnos y coros, lecturas de salmos y capítulos de la Santa Biblia y razonamientos. Estas ceremonias van acompañadas de la música Nyahbinghi. A diferencia de lo que muchos erróneamente creen, la música reggae no forma parte del orden ceremonial rastafari. Es la música de tambores africanos al ritmo del latido del corazón la que alimenta espiritualmente a los hermanos y hermanas de la fe rastafari. Otra ceremonia de carácter parlamentario es el «razonamiento», en esta ceremonia se organiza la comunidad y se escuchan las voces y pensamientos de todos los congregados.

Fechas importantes[editar]

7 de enero - Navidades etíopes.

7 de febrero - Año nuevo Rastafari según el calendario en occidente.

25 de marzo - Aniversario de la reina de reinas la Etege mennen I

21 de abril - Aniversario de la visita del emperador Haile Selassie I a Jamaica. También conocido como el Día del Groundation

23 de julio - Nacimiento del Emperador Haile Selassie I.

1 de agosto - Proclamación de la libertad de los esclavos africanos en occidente (1834-38).

17 de agosto - Nacimiento de Marcus Garvey.

11 de septiembre - Año nuevo en Ethiopia.

2 de noviembre - La coronación del Emperador Haile Selassie I.

20 de noviembre - Día del niño Rastafari (derechos del niño).

jueves, 26 de noviembre de 2015

Los llamados Rastas apasionados por la defensa de su identidad y creencias, hacen uso de la estética de su fe luciendo cabelleras con Dreadlocks (cabellos hilados), tams (gorros tejidos), ropas cómodas hechas con fibras vegetales, los solitarios con los colores de la madre tierra va en el lado izquierdo para las mujeres y en el derecho el de los hombres, pantalones anchos y camisetas holgadas. Toda su vestimenta muestra los colores de la Tierra Madre de Etiopía, a los que adjudican un gran valor simbólico. Estos colores son verde, amarillo y rojo. El verde representa el color de la naturaleza que es cuidada y respetada por el Rasta. El amarillo representa la riqueza de su tierra. El color rojo representa también la sangre derramada por los mártires negros que han luchado por la ideología Rastafari. El negro, si bien no forma parte de la bandera de Etiopía, se utiliza para representar el color del pueblo africano.
 La música Nyabinghi es la forma más integral de música Rastafari. Se toca en las ceremonias y celebraciones que incluyen el toque de tambores y cantos de alabanza, además de oraciones y del consumo ritual de Cannabis (psicotrópico). La música durante mucho tiempo ha desempeñado un papel importante en Rastafari, y la conexión entre el movimiento y diversos tipos de música, principalmente el reggae, el Ska o el Jazz, ha sido reconocida, debido a la fama internacional de músicos Rastafari como Count Ossie,14 Cedric Brooks15 y Ras Michael,16 entre algunos otros.

martes, 24 de noviembre de 2015

bob marley jugando al fútbol... (football is freedom)

rastafari Historia

El movimiento rastafari debe su nombre a Ras (príncipe) Tafari Makonnen (nombre/apellido). En la coronación como Emperador Haile Selassie I de Etiopía, (1930) esta fue vista como la culminación de la profecía de Marcus Garvey de una década antes:
«Mirad a África un rey negro será coronado, el día de la liberación está cerca»
Salmos 87:4-6 es también interpretado como la predicción de la coronación de Haile Selassie:
«Mencionaré a Rahab y Babilonia a aquellos que me conocen: observad Filistea y Tiro, con Etiopía; este hombre nació allí. Y de Zion será dicho, Este y ese hombre nació en ella, y su más alto yo la establecerá. El señor recapitulará, cuando haga cuentas con la gente, que este hombre nació allí»
El emperador Haile Selassie fue coronado como «Rey de Reyes, Señor de Señores, y León conquistador de la tribu de Judá» y es, según la tradición etíope, el número 225 de una línea ininterrumpida de reyes del linaje de Salomón, Hijo del Rey David. Hay que destacar la ceremonia lujosa en la capital de Etiopía, Addis Abeba, donde recibió el nombre de Haile Selassie (poder de la santísima trinidad), y dejando atrás su título de Ras Tafari, frente a representantes de los principales países del mundo.
Garvey creía en el panafricanismo, la propuesta de que toda la población negra del mundo debería unirse en hermandad y retomar el continente africano de los poderes blancos coloniales. Él promovió esta causa durante las décadas de los veinte y treinta, y fue particularmente exitoso e influyente entre los negros de clase baja en Jamaica, principalmente en las comunidades rurales y urbanas. Haile Selassie llegó al trono de Etiopía en 1930, y casi inmediatamente ganó seguidores entre los que llegaron a ser conocidos como los Rastas. El movimiento Rastafari comenzó como un entramado de religiones similares, que se mantenían unidas principalmente por la idea del Sion etíope. Puesto que Etiopía fue el único país africano que escapó del colonialismo europeo, y Haile Selassie fue el único líder negro aceptado entre los reyes y reinas europeos, los primeros rastas le guardaban un gran respeto por su represión y nivel de justicia que guardaban desde la esclavitud.
El mismo Haile Selassie era cabeza de la iglesia ortodoxa etíope africana. Él no mencionó nada sobre el estatus de divinidad que le habían dado los rastafaris. Nunca se jactó de serlo. Después, conoció a varios ancianos rastafaris en Addis Abeba y permitió a los rastafaris y a otras personas de descendencia africana asentarse en sus tierras personales en Shashamane.

martes, 17 de noviembre de 2015

reggae

Dentro del movimiento Rastafari,11 la música tiene varios usos y funciones muy importantes, a través de ella los Rastafari, las personas que se adscriben a este movimiento, buscan escapar de la frustración y opresión social en la que viven e incluso algunos le conceden poderes curativos; para ellos, la música es la mejor manera de dar gracias a Dios y además representa también un arma y una forma de protesta.12 Por otro lado, el Reggae es uno de los géneros musicales de mayor impacto global. Su influencia no ha conocido límites lingüísticos o geográficos y sus ritmos y melodías han encontrado audiencias entusiastas alrededor del mundo. El mensaje de las canciones ha sido fuente de inspiración para miles de personas en búsqueda de reivindicaciones sociales, políticas y raciales. De esta forma, el reggae se ha convertido en la música de condena y protesta social por excelencia. Además, la música reggae puede usarse no solo para expresarse musicalmente, sino para crear un espacio vital de identidad ya que a través de él se conoce a cada persona, lo que piensa, lo que siente, lo que vive.13
Surgió en los comienzos de los años 1930 en los barrios marginales de Kingston, Ate, Jamaica y en los sectores rurales adyacentes,3 siendo la visión social y cultural de Marcus Garvey lo que inspiró a los Rastafaris, que incluso lo consideran una reencarnación de San Juan Bautista,4 y atribuyeron un carácter mesiánico a Selassie. Notable es el gran deseo de sus descendientes de esclavos negros de volver a África, de las aspiraciones sociales y culturales de la comunidad negra y de las enseñanzas del organizador nacido en Jamaica Marcus Garvey que clamaba «África para los africanos». El fin de un rastafari es ir por un sendero recto y verdadero, siempre con bondad, hermandad, verdad. Son conocidos popularmente por sus dreadlocks (cabello característico) y su uso sacramental del ganja.
f

Fundador(es)Haile Selassie I
DeidadJah
TipoMonoteísta
Número de seguidores estimado1 millón aproximadamente1
Seguidores conocidos comoRastafaris
Escrituras sagradasKebra Nagast (Biblia Rastafari)
Lengua litúrgicaNo aplica, pero utilizan su propia terminología
País, lugar, región o locación de origenFlag of Jamaica.svg Jamaica África
Lugares sagradosFlag of Ethiopia.svg Etiopía
Ubicaciones con mayor cantidad de seguidoresFlag of Jamaica.svg Jamaica Caribe
SímboloLeón conquistador deJudá
Religiones relacionadasJudaísmo ycristianismo